

El carácter ecléctico de DVersa se debe a la a búsqueda incesante de sonidos salvajes, viscerales y versos elocuentes que guían al grupo músico-poético hacia referentes femeninos contemporáneas y coetáneas de la poesía como Carmen Conde, Lucía Sánchez Saornil, Gloria Fuertes, Clara Janés y María Zambrano. Simbiosis de estilos musicales como jazz, blues, rock & roll, lírica y música tradicional con poesía femenina.
La configuración poética comienza con la formación del grupo Parnaso con un interés común, la reivindicación de la memoria histórica a través de la poesía, recuperando poemas de la Generación del 27 de María Zambrano, Gioconda Belli, Carmen Conde, Miguel Hernández, Federico García Lorca y Rafael Alberti, entre otras y otros grandes poetas. Ornamentando cada estrofa con acordes bizarros que proporcionan una atmósfera coetánea a realidades lejanas.
DVersa está concebida a ser interpretada ante un público universal, encaminada a la concienciación de la igualdad de género a través de poemas escogidos por la agrupación musical con perspectiva de género, dando voz a mujeres poetas.
Componentes:
VOZ Y PERCUSIÓN: Beatriz Muñoz Ortiz.
VOZ Y PANDERO: Clara Bueno Seguín.
SAXO Y MELÓDICA: Luis Lozano Escolano.
GUITARRAS Y ARMÓNICAS: Jose Juan Molina Peña.
GUITARRAS: David Ribera Rodriguez.





